Temporada de invierno 2025

En el invierno austral, miles de visitantes nacionales e internacionales llegan a los centros invernales de Chile para disfrutar de la nieve y la naturaleza.


La geografía particular de Chile permite que sus centros de esquí estén relativamente cerca de grandes ciudades, como Santiago. Esto facilita tanto visitas de un solo día o escapadas de fin de semana como vacaciones más largas. En zona centro y sur se encuentran varias de estas estaciones para disfrutar del invierno en su máxima expresión. Hacemos un recorrido por los principales destinos.

Zona central

  1. Portillo

Se trata de uno de los centros de esquí más antiguos y emblemáticos de Sudamérica. Ubicado cerca de la frontera con Argentina, en la región de Valparaíso, destaca por sus paisajes cordilleranos y la laguna del Inca. Suele convocar a esquiadores internacionales y campeonatos mundiales.

  1. Farellones / El Colorado

Dentro de la región Metropolitana, este destino resguarda la mística del deporte. Conectado con La Parva y Valle Nevado, forma parte del circuito conocido como “Los Tres Valles de los Andes”. Es ideal para principiantes y familias, aunque también cuenta con zonas para expertos.

  1. La Parva

En las cercanías de Santiago, este centro es muy valorado por esquiadores locales y ofrece un ambiente familiar, excelente vista a la ciudad y modernas instalaciones. El esquiador ávido de experiencias puede conectar con Valle Nevado a través de sus variadas pistas y un ticket especial.

  1. Valle Nevado

Este centro de esquí es uno de los más grandes y modernos de Chile. Con más de 40 km de pistas, ofrece opciones para esquiadores de todos los niveles, además de hoteles, restaurantes y entretenimiento. Destacan las condiciones excelentes de la nieve en polvo.

  1. Lagunillas

Muy cerca de la capital chilena, este destino resulta accesible y acogedor para familias y principiantes que buscan aprender sin la presión de los centros turísticos. También es ideal para practicar esquí fuera de pista y travesía de montaña.

  1. Chapa Verde

Ubicado en la región de O’Higgins, este centro de esquí es más pequeño y menos concurrido, pero muy valorado por su ambiente familiar. Su cercanía con Rancagua lo convierte en una excelente opción para disfrutar de la nieve y complementar con los atractivos culturales.

Zona sur

  1. Nevados de Chillán

En la región de Ñuble, el faldeo del volcán Chillán propone resort de montaña, pistas entre bosques, senderos para bicis y aguas termales, abierto todo el año. Es perfecto para viajeros que desean combinar deporte, relax y paisajes espectaculares.

  1. Corralco

Situado en la región de la Araucanía, al pie del volcán Lonquimay, ofrece un entorno natural único entre bosques de araucarias milenarias. Es un destino favorito para quienes buscan tranquilidad e instalaciones óptimas para quienes se están iniciando en deportes de nieve.

  1. Pucón

En la misma región, sobre la ladera del volcán Villarrica, este centro de esquí combina aventura con paisajes increíbles. Es muy atractivo como escenario volcánico, frecuentado por turistas nacionales y extranjeros en busca de sus nieves eternas.

  1. Antillanca

Ubicado en el Parque Nacional Puyehue, en la región de Los Lagos, destaca por su terreno variado y desafiante, ideal para los amantes del esquí fuera de pista. En las cercanías, se encuentran las conocidas aguas termales de Puyehue y Aguas Calientes.

Chile ofrece una gran variedad de centros de esquí que combinan calidad de nieve, diversidad de pistas y paisajes imponentes. Desde complejos modernos hasta centros pequeños con encanto local, seguramente encontrarás tu destino de invierno para disfrutar del esquí y la mejor gastronomía.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *