Aguas Calientes es una escapada ideal, donde la naturaleza abraza con su calidez milenaria. Es la experiencia que invita al relax y la conexión con lo esencial.
El Parque Nacional Puyehue es uno de los tesoros naturales que alberga el sur de Chile para los amantes del ecoturismo y la aventura. Se ubica en la provincia de Osorno y forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de los Andes Australes. Se divide en tres regiones que ofrecen experiencias únicas para conectar con el entorno: Aguas Calientes, Antillanca y Anticura.
Aguas Calientes: termas en el sur de Chile
En este viaje a Osorno, hoy nos dirigimos a Aguas Calientes, un destino conocido por sus termas naturales, rodeado de bosques nativos, montañas y ríos. Todo el paisaje es una combinación perfecta para descansar, disfrutar del bienestar y maravillarse con el entorno natural.
Aguas Calientes se encuentra a unos 80 km de Osorno, hacia el este del lago Puyehue. Se puede acceder en vehículo particular o mediante transporte público hasta Entre Lagos, y desde allí tomar un transfer o taxi. El camino está completamente asfaltado.
Las piscinas termales constituyen el principal atractivo de este refugio en el Parque Nacional Puyehue, con temperaturas que oscilan entre los 37 y 42 °C. Estas aguas ricas en minerales con propiedades terapéuticas provienen de fuentes geotérmicas asociadas al sistema volcánico Puyehue-Cordón Caulle. Emergen en forma de manantiales, cargadas de minerales como azufre, calcio, magnesio y sodio. Además de los beneficios para la salud que probablemente busquen los visitantes asiduos de las aguas termales, un baño brinda sensación de relajación física y mental y promueve el descanso profundo.
La experiencia termal se puede complementar con caminatas por el bosque y recorridos por diferentes senderos, observación de flora y fauna y disfrute del paisaje andino en medio de una naturaleza privilegiada, un sitio donde domina el bosque húmedo siempreverde, con abundante vegetación y humedad constante. Entre la fauna silvestre, se pueden observar zorros, coipos, monitos del monte, y aves endémicas como carpintero negro, chucao, pato correntino.
El complejo cuenta con instalaciones cómodas para quienes deseen un descanso en cualquier momento del año, el relax familiar, la escapada romántica o el autocuidado. Entre las opciones, hay piscinas termales techadas y al aire libre, zonas de picnic, cabañas y camping. Para aprovechar al máximo el paseo por Aguas Calientes, hay servicios de spa, masajes y tratamientos de bienestar.

Ubicación
Camino a Antillanca, km 4, comuna de Puyehue, provincia de Osorno, Región de los Lagos, Chile.

¿Cómo llegar?
Se accede principalmente desde Osorno o Entre Lagos, siguiendo la Ruta Internacional 215 hacia el este. En el km 76, se encuentra el desvío por la ruta U-485 que conduce hasta los sectores de Aguas Calientes y Antillanca.
¿Cuál es la mejor época para visitar?
El parque está abierto todo el año y cuenta con múltiples sectores habilitados para visitantes. Cada estación ofrece una versión distinta del paraíso termal.

0 comentarios