El 24 de mayo es el Día del Completo, un plato que conquista a residentes y visitantes de Chile. La gastronomía popular celebra su versión local del hot dog con agregados propios que transforman el plato sencillo de pan y salchicha en una experiencia exquisita y cultural.
Si visitas Chile este fin de semana, hay sitios emblemáticos donde sirven el completo. La cadena Dominó es la que estableció el 24 de mayo en la cultura local hasta que la gente se apropió de la tradición y le aportó identidad propia. Así, existen varias versiones del completo que suman a la creatividad chilena y pueden degustarse en locales de Santiago, Concepción, Valparaíso o La Serena.
Si nos remontamos a la historia del plato, el hot dog llegó a Chile en 1935 de la mano de Eduardo Bahamondes, quien instauró su versión del plato estadounidense luego de un viaje y lo reinterpretó con el sello chileno. Por muchas décadas, el local de comidas rápidas de Bahamondes fue el lugar para disfrutar del completo en Santiago, frente a la Plaza de Armas. Luego esta nueva versión se extendió por otras ciudades hasta convertirse en parte del carácter urbano y las preferencias culinarias.
Entre las versiones del completo, una de las más famosas es el “completo italiano”, que debe su nombre a los ingredientes cuyos colores conforman la bandera de Italia: aguacate, tomate y mayonesa. La variante alemana agrega chucrut y mostaza. No olvidemos la innovación que proponen las papas hilo, las cebollas caramelizadas y las salsas caseras para hacer más sabroso este plato, una fiesta para el paladar.
Es la excusa perfecta para compartir con amigos, saciar el hambre de madrugada o simplemente disfrutar del sabor de lo cotidiano luego de una caminata. Si estás de paseo por Chile, probar un completo y unirte a la fiesta harán tu estadía más deliciosa.


0 comentarios