Temporada de invierno 2025

La temporada de nieve está a punto de arrancar en los destinos más reconocidos de la Patagonia, con opciones para todos los gustos y presupuestos.

La temporada de esquí 2025 en Argentina propone opciones diversas para todo público, desde la versatilidad del Cerro Catedral hasta la exclusividad técnica de Las Leñas o la temporada más extendida de Cerro Castor. Aquí, un recorrido por los diferentes centros de esquí, ideal para planificar según el perfil del viajero.

Nivel principiante / familiar

  1. La Hoya, Esquel, Chubut

La Hoya es conocida por la calidad y duración de su nieve, que gracias a su orientación sur se mantiene en excelente estado por más tiempo. Es ideal para el público que busca precios más accesibles y menos concurrencia. Ofrece pistas para todos los niveles, opciones de freestyle y actividades como caminatas y excursiones.

  • Tarifa única: Pase diario $80.000
  1. Caviahue, Neuquén

Cerro Caviahue también se caracteriza por su nieve segura y temporadas extensas, cuyo paisaje es único entre araucarias milenarias y vistas del volcán Copahue. En la base del cerro se encuentra la villa, lo que permite una conexión directa entre hospedaje y pistas. Es ideal para disfrutar en familia o para quienes dan sus primeros pasos en el esquí.

  • Tarifas: Pase temporada alta $278.000 (3 días) / Temporada baja $236.000 (3 días)
  1. Batea Mahuida, Villa Pehuenia, Neuquén

Batea Mahuida es un parque de nieve gestionado por una comunidad mapuche. Ofrece pistas amigables para quienes se inician en el esquí o el snowboard, además de actividades como caminatas con raquetas, trineos y juegos en la nieve. Se trata de una opción tranquila, familiar y con fuerte identidad local.

  • Tarifas: Pase diario temporada alta $43.000 / Pase diario temporada baja $36.000
  1. Cerro Perito Moreno, El Bolsón, Río Negro

Este destino invernal es pequeño y familiar, uno de los secretos mejor guardados en la Patagonia que permite conectar con la naturaleza a precios competitivos. Cuenta con medios de elevación nuevos, refugio gastronómico, escuela de esquí y zona para principiantes. Cerro Perito Moreno propone una experiencia más auténtica. 

  • Tarifas: Pase diario temporada alta $78.300 / Pase diario temporada baja $54.000

Nivel intermedio / multiactividad

  1. Cerro Chapelco, San Martín de los Andes, Neuquén

Chapelco combina naturaleza, tecnología y comodidad con vistas del lago Lácar. Destaca por su gestión sustentable, medios de elevación modernos y amplia oferta de servicios. Es una opción ideal para familias y fanáticos del freestyle. Además, propone una escuela de esquí adaptado, circuito de trineos y motos de nieve.

  • Tarifas: Pase temporada alta $356.000 (3 días flexibles) / Pase temporada baja $285.000 (3 días flexibles)
  1. Cerro Bayo, Villa La Angostura, Neuquén

Este centro boutique es perfecto para el esquiador que busca un ambiente más selecto, con atención personalizada y un paisaje imponente que acompaña. Cerro Bayo es uno de los mejores lugares para aprender y mejorar la experiencia. Además, ofrece actividades como el snowpark y la zona de tubing que lo hacen perfecto para la familia.

  • Tarifas: Pase temporada alta $294.900 (3 días) / Temporada baja $235.800 (3 días)
  1. Cerro Castor, Ushuaia, Tierra del Fuego

Cerro Castor se distingue por ser el centro de esquí más austral del mundo, lo que propone una temporada más larga y confiable para los visitantes que buscan el frío patagónico, más aún con las nuevas tecnologías en el refuerzo de la nieve. La experiencia se complementa con la gastronomía local, la pista de hielo y las propuestas culturales. 

  • Tarifas: no se ven disponibles en la página

Nivel avanzado / experto

  1. Cerro Catedral, Bariloche, Río Negro

El Cerro Catedral es el centro de esquí más grande y versátil de Sudamérica, con una infraestructura pensada tanto para principiantes como expertos. Este destino con vistas increíbles del lago Nahuel Huapi tiene opciones de alojamiento en la villa turística, una amplia oferta gastronómica y variedad de actividades para toda la familia. 

  • Tarifa única: Pase diario $115.000
  1. Las Leñas, Malargüe, Mendoza

Ubicado en plena cordillera, Las Leñas es sinónimo de aventura extrema. El terreno técnico y los largos descensos son ideales para esquiadores avanzados y amantes del fuera de pista. El entorno árido de alta montaña genera condiciones únicas, aunque puede presentar restricciones climáticas por el viento. El complejo cuenta con hoteles, restaurantes y servicios integrales a pie de pista.

  • Tarifas: Pase temporada alta $405.000 (3 días) / Temporada baja $275.400 (3 días)

Para obtener información actualizada sobre tarifas y promociones y evitar demoras en boletería, te recomendamos consultar los sitios web oficiales de los centros de esquí y comprar tu pase de manera online. ¡Para disfrutar de una fantástica escapada invernal!


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *